El 3 de junio del 2015, una convocatoria lanzada a través de las redes sociales bajo la consigna “Ni Una Menos”, como respuesta a una serie de femicidios ocurridos en el país, movilizó alrededor de 500 mil personas en diferentes localidades de la Argentina.
Aquellas manifestaciones permitieron dar mayor visibilidad a reclamos que el movimiento feminista venía sosteniendo desde hacía años, y significó un parteaguas para que la agenda de los feminismos adquiriera un lugar central dentro del debate público.
Puerto Rico, a través de la gestión del intendente Carlos Gustavo Koth, hoy es un municipio que se define como un municipio que trabaja en la búsqueda de erradicar la violencia de genero de cualquier aspecto, merced a un trabajo mancomunado entre las distintas áreas de la gestión comunal.
La dirección de la Mujer, es quien lleva adelante la labor de acompañar a las víctimas, brindándoles acompañamiento y contención, a través del área municipal de violencia familiar y de género, dirección a las que suman otras dependencias, por disposición del actual jefe comunal.